Para qué sirven las balizas de emergencia V16

Según cifras de la DGT, durante el año 2018 y 2020, 42 personas perdieron la vida en accidentes interurbanos mientras el coche permanecía detenido a un costado de la carretera.

En estas circunstancias, los triángulos de seguridad no son eficientes ni seguros. Obligan a los conductores a bajarse, colocarse en medio de la vía nocturna, e, incluso si consigues instalarla con éxito, no garantiza seguridad, ya que no emiten una señal de iluminación lo suficientemente fuerte e intensa para que el resto de vehículos disminuya su velocidad a metros o kilómetros. Además, se pierde demasiado tiempo entre que bajamos del coche, caminamos 50 metros para colocar el triángulo y volvemos al vehículo.

Por suerte, este mecanismo tiene los días contados. Las luces de seguridad y emergencia V16 corrigen todos los inconvenientes ocasionados por los triángulos. Su principal objetivo es señalizar un punto de eventualidad de accidentes, indicar que el coche está estacionado o que ha sufrido algún contratiempo.

Analizando sus características, resulta evidente que es el mecanismo más conveniente para señalizar que existe hasta el momento. La lógica indica que las balizas DGT reducirán el número de accidentes, velará por la vida de los conductores, y acompañantes, y disminuirá el tiempo en que se atiende una eventualidad o inconveniente en la carretera.

Lo anterior porque ni siquiera hay necesidad de bajarse para usar las luces emergencia V-16. Desde el mismo asiento de conductor puede instalarse la ayuda flash V-16 en el techo del vehículo. Olvídate de caminar 50 metros y exponerte. Permanece en el coche y haz las llamadas necesarias para corregir las eventualidades.

Funciona para indicar las averías de los vehículos, accidentes en carreteras con otros vehículos o paradas por la indisposición del conductor.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

13 + 3 =