Especialistas en multímetros digitales
Macgyver desarmaba un misil con un clip, podía hacer un soplete con una bicicleta, o una bomba con un chicle. ¿Imaginas lo que podría haber hecho si tuviese un polímetro digital? 🤔
¡Echa un vistazo a nuestro catálogo de multímetros! Encontrarás las mejores ofertas, desde los tester básicos y económicos, hasta polímetros profesionales de la alta calidad.
Catálogo de multímetros digitales al mejor precio
No products found.
No products found.
No products found.
Polímetros digitales y multímetros más vendidos del 2022
El multímetro digital, polímetro o tester, es un instrumento imprescindible en casa de cualquier manitas. No solo se trata de ahorrar dinero arreglando tu mismo las cosas, si no de esa satisfacción que te invade cuando haces que algo funcione solo con tus conocimientos. A continuación te mostramos los modelos más vendidos y mejor valorados de nuestro amplio catálogo de productos.
¿Que es un multímetro digital o multímetro de mano?
El multímetro o polímetro digital es un instrumento utilizado para la medición o comprobación de circuitos o elementos eléctricos. Entre las magnitudes eléctricas que pueden comprobar se encuentran por ejemplo: El voltaje o tensión, resistencia, corriente o amperaje, continuidad, aislamiento, frecuencia, capacidad, temperatura, comprobación de diodos o transistores.
¿Multímetros autorango o multímetros manuales?
A continuación veremos las diferencias, ventajas e inconvenientes de estos dos topos de tester. La elección de uno u otro dependerá de nuestras necesidades y presupuesto.
Polímetros autorango
Los polímetros o tester autorango proporcionan una mayor rapidez a la hora de realizar la medición del voltaje, resistencia, capacidad o cualquier otro parámetro eléctrico.

Esto se debe a que en el mando selector central, simplemente tendremos que indicar el parámetro eléctrico que deseemos medir sin preocuparnos por su magnitud (excepto en la medición de corriente). El propio multímetro se adecuará al valor de entrada sin que nosotros tengamos que hacer ninguna otra modificación.
Esto puede ser de interés para profesionales o personas que den un uso intensivo a su aparato de medición, ya que podrán realizar medidas de la forma más fácil, rápida y cómoda.
Polímetros manuales o de rango manual
Al contrario que los polímetros autorango, los polímetros con selección manual requieren de una selección manual del rango de valores de la magnitud que deseemos medir. Por ejemplo si queremos medir un voltaje de 220V, deberemos seleccionar el valor inmediatamente superior en el mando selector, en este caso 600V.

Como podemos deducir, es más costoso o al menos no tan ágil y rápido como realizar una medición con un tester autorango, aunque para un uso esporádico será más que suficiente.
También te interesa ver
Funciones, partes y características de un polímetro
Un multímetro es un dispositivo complejo por sus funciones, aunque de uso realmente sencillo. Estas son sus principales características.
Funda de protección
Casi todos los polímetros o tester incorporan una funda de protección para que en caso de caída evitar dañar la electrónica del interior del mismo.
Monitor o display digital retroiluminado
Los polímetros digitales se caracterizan también por tener un display digital sobre el que muestran las lecturas obtenidas de una medición o comprobación.
Si solemos trabajar en condiciones o lugares de baja iluminación es interesante comprar un multímetro cuyo display esté retroiluminado, de este modo podremos leer perfectamente los valores sin depender de la luz ambiente.
Selector, perilla o mando rotativo central
El mando rotativo central indica las magnitudes y rangos de cada magnitud que podemos medir. Debemos seleccionar siempre la magnitud que deseemos medir y comprobar y un rango adecuado para evitar dañar el polímetro.
Si indicamos mal en rango a medir veremos un «1» en el display de nuestro tester. En ese caso deberemos subir la magnitud en el encoder rotativo central.
Protección mediante fusibles
Incorporan protección mediante fusibles. En caso de sufrir condiciones mayores a las soportadas por la electrónica del multímetro los fusibles se fundirán evitando dañar otros accesorios de nuestro tester. En caso de avería deberás realizar el cambio de su fusible.
Alimentación con pila o batería
La mayoría de polímetros o multímetros digitales cuenta con una batería o pila de 9V para su funcionamiento.
Precisión
La precisión es un valor muy importante a la hora de seleccionar nuestro polímetro ideal. Esta precisión se refiere a la distancia que hay entre la medición actual y el valor real de dicha medición.
Cada multímetro tendrá niveles de precisión diferentes en función de sus capacidades. Los multímetros digitales de mayor coste contarán con una precisión mayor, al disponer de un circuito mucho más preciso capaz de realizar lecturas más exactas.
En la mayoría de casos, se necesitará que la precisión de la lectura sea al menos 4 veces la precisión de la lectura que estamos realizando. En otro casos, la precisión debe ser de 10 veces.
Hay dos formas de cuantificar la precisión:
- Porcentaje del rango: Si el fabricante indica que la precisión es de un 1% del rango, en una medida de 100V, el resultado real será de + – 1V, sea cual sea la medida. En este caso, en una mediad de 10V, 1V es un 10% de precisión, lo cual es una precisión muy baja
- Porcentaje de la lectura: Por otro lado, si el fabricante indica un 1% de precisión sobre el valor leído, este porcentaje será igual sin importar si el valor leído son 10V, 100V o 600V.
Por este motivo es preferible adquirir un equipo con un porcentaje de lectura y no de rango.
¿Cuánto cuesta un multímetro de bolsillo?
Actualmente podemos encontrar multímetros desde los 10€ adecuados para un uso doméstico, o multímetros profesionales que pueden superar los 500€. Los principales factores en los que deberemos fijarnos es en la limitación y precisión de las medidas. Para un uso en electrónica donde el voltaje, corriente, capacidades o resistencias a medir sin bajos, prácticamente cualquier modelo básico puede cumplir nuestras necesidades.

Si por el contrario necesitamos medir corrientes, tensiones u otros valores en medios profesionales o industriales, probablemente los modelos a partir de 50-100€ sean más adecuados para nosotros.
Multímetro profesional
Los multímetros profesionales están diseñados para electricistas o usuarios más avanzados en electricidad y electrónica que necesitan la mayor precisión en sus mediciones
Generalmente estos multímetros tiene un precio superior a los 100€. Sus principales diferencias respecto a los polímetros lowcost son: Mejores acabados y materiales exteriores, componentes electrónicos de mucha mejor calidad, precisión y durabilidad, y funciones adicionales como la pantalla retroiluminada, indicador de batería baja o apagado automático. Algunos incluso incluyen una pinza amperimétrica en la propia base de medida del tester.
Multímetros digitales baratos
Actualmente existe un amplio catálogo de multímetros con precios ridículos. Por poco más de 10€ ya podemos encontrar algunos modelos básicos, que están bien si queremos el multímetro para un uso esporádico o no demasiado exigente.
Sin embargo si tenemos pensado «darle un poco más de caña» a nuestro multímetro, es aconsejable invertir un poco más en uno de mejor calidad, ya que un multímetro económico en estos casos puede ser insuficiente, o durar menos de lo que nos gustaría.
Tu tienda online para comprar multímetros digitales en oferta
Elmultimetrodigital.com surgió con el objetivo de analizar los modelos más vendidos de multímetros para ofrecerte de entre todos ellos, los que cumpliesen unos requisitos de calidad-precio adecuados para las funciones que cada usuario vaya a realizar, ya sean multímetros básicos o multímetros profesionales.
Podemos encontrar multímetros en multitud de tiendas físicas como Bricodepot, Lidl, Media Markt, Leroy Merlin o Carrefour, aunque bajo nuestra experiencia, los mejores precios y la mayor variedad siempre la encontrarás en Amazon, el mayor mercado online del mundo, con envíos gratis en 24 horas en la mayor parte de sus productos.
Además analizamos y buscamos continuamente los mejores polímetros en oferta, para que encuentres el tester adecuado para ti por un precio realmente económico.
Mejores marcas y modelos de multímetros de precisión
A pesar de que existe un amplio catálogo marcas y fabricantes, hay algunas que por su precio realmente económico, o la calidad de sus componentes sobresalen sobre el resto. Estas son las mejores marcas de multímetros y sus modelos de referencia:
Multímetros Fluke
Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|
![]() |
FLUKE 115 multímetro digital TRMS, medidas VAC/DC 2583583 | 275,00 EUR | Añadir en Amazon | |
![]() |
Fluke - Multimeter Digital 179 Trms Ac 6000 Digits 1000 Vac 1000 Vdc... | 520,95 EUR | Añadir en Amazon | |
![]() |
FLUKE networks - Fluke-117 Eur - Fluke Medidor De Rms Real En Italia... | 374,30 EUR | Añadir en Amazon |
Tester Proster
# | Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
1 |
![]() |
Proster Multímetro Digital Rango Automático 6000 Cuentas y 2000uF... | 43,29 EUR | Añadir en Amazon | |
2 |
![]() |
Proster Multímetro Digital 10000 Cuentas TRMS NCV Polímetro... | 46,99 EUR | Añadir en Amazon |
Polímetros Tacklife
# | Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
1 |
![]() |
Khanka EVA Duro Caso Recorrido Bolso Funda Estuche Case para... | 16,99 EUR | Añadir en Amazon | |
2 |
![]() |
Pinza Amperimetrica Multimetro MESTEK Polimetro Digital Profesional... | 46,97 EUR | Añadir en Amazon |
Multímetros Satkit
# | Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
1 |
![]() |
KAIWEETS KET01 8 Piezas Cables de Multímetro, Juego de Cable de... | 19,29 EUR | Añadir en Amazon |
Polímetros Velleman
No products found.
Tester Flir
No products found.
Polímetros Mastech
# | Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
1 |
![]() |
Multímetro digital Fluke 113 | 188,64 EUR | Añadir en Amazon | |
2 |
![]() |
HT118E Multímetro Digital 20000 Cuentas, Polimetro True RMS con NCV y... | 49,99 EUR | Añadir en Amazon |
Tester Draper
# | Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
1 |
![]() |
Draper 41821 Dmm300 Multímetro digital automotriz | 51,68 EUR | Añadir en Amazon | |
2 |
![]() |
Draper 41817 Multímetro digital | 27,24 EUR | Añadir en Amazon |
Tester Amprobe
# | Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
1 |
![]() |
Amprobe 38 X R-A TRMS – Multímetro digital | 252,89 EUR | Añadir en Amazon | |
2 |
![]() |
Meterman MM-5XP Amprobe - Multímetro Numérico | 80,39 EUR | Añadir en Amazon | |
3 |
![]() |
Fluke - Multimeter Digital 179 Trms Ac 6000 Digits 1000 Vac 1000 Vdc... | 520,95 EUR | Añadir en Amazon |
Multímetros Extech
# | Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
1 |
![]() |
Extech EX310 Mini multímetro de rango manual con función de prueba... | 45,92 EUR | Añadir en Amazon | |
2 |
![]() |
Extech EX355 Multímetro profesional RMS verdadero con VSC y medidas... | 97,98 EUR 90,73 EUR | Añadir en Amazon | |
3 |
![]() |
Extech EX350 Multímetro profesional RMS verdadero con VSC | 84,64 EUR 72,70 EUR | Añadir en Amazon |
Tester Sealey
# | Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
1 |
![]() |
Sealey TM100 Multímetro digital profesional - 6 funciones | 37,87 EUR | Añadir en Amazon | |
2 |
![]() |
Sealey MM18 - Multímetro de bolsillo | 26,99 EUR | Añadir en Amazon | |
3 |
![]() |
Sealey MM20 Multímetro digital 8 funciones con termopar | 45,08 EUR | Añadir en Amazon |
Multímetros Peak tech
# | Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
1 |
![]() |
Multímetro digital "PeakTech® P 2005 A" ~ 2.000 cuentas ~ 1000V | 48,28 EUR 43,19 EUR | Añadir en Amazon | |
2 |
![]() |
PeakTech 3441 – Multímetro digital RMS con 60,000 recuentos,... | 134,31 EUR | Añadir en Amazon | |
3 |
![]() |
PeakTech 3440 - Multímetro Digital Rms con 4.0 Bluetooth y Pantalla... | 218,73 EUR | Añadir en Amazon |
Tester Benning
No products found.
Tipos de multímetros, polímetros o tester.
En función de la forma en la que muestren los valores medidos por los multímetros, podemos distinguir dos tipos:
Multímetros analógicos o análogos
Los multímetros analógicos, también llamados multímetros análogos, poseen una aguja que identifica el valor de la magnitud medida sobre una escala de valores.
Suelen contar con dos tornillos para «calibrarlos» ajustando el valor inicial de la aguja de medición. El movimiento de la aguja sobre la pantalla electromecánica se denomina movimiento D´Arsonaval.

Su funcionamiento es sencillo. Poseen una bobina colocada en un resorte, y la generación de un campo magnético provoca el movimiento de la aguja. Por otro lado, también cuentan con un medidor de resistencia que envía un pequeño voltaje a las puntas del polímetro y comparando el voltaje entrante y saliente calcula la resistencia.
Estos aparatos de medición han sufrido pocos cambios desde su nacimiento, aunque actualmente la precisión y bajo precio de los multímetros digitales, hace que su vaya en descenso.
Multímetros digitales de bolsillo
Los multímetros digitales son fácilmente diferenciables de los polímetros analógicos ya que cuentan con un display digital donde muestran con números las lecturas obtenidas de una medición.
Para realizar la medición debemos seleccionar con un mando rotativo la magnitud que deseamos medir, así como el valor inmediatamente superior de la misma que esperamos encontrar.

Los multímetros digitales modernos, ya sean multímetros profesionales o polímetros más básicos y económicos, nos permiten medir una serie de magnitudes:
- Voltaje o tensión en corriente continua (DC o DVC)
- Voltaje o tensión en corriente alterna (AC o ACV)
- Corriente alterna (AC)
- Corriente continua (DC)
- Resistencia (ohmios)
- Capacidad (faradios)
- Continuidad (circuito cerrado)
- Aislamiento (circuito abierto)
- Comprobación de diodos
- Comprobación de transistores
- Frecuencia (Hz o hertzios)
- Temperatura (con una sonda)
¿Multímetro, polímetro, tester o voltímetro?
A pesar de tener muchos nombres, siempre estamos hablando del mismo aparato. Esta útil y económica herramienta nos sirve para realizar comprobaciones de circuitos o componentes electrónicos, y nos facilita su reparación o mantenimiento.
¿Quien inventó el multímetro? Historia de los polímetros
En 1923 un ingeniero que trabajaba en una oficina de correos llamado Donald MacAdie, siempre tenía que llevar a consigo varios instrumentos para la reparación y mantenimiento de las redes de telecomunicaciones. Fue en ese momento cuando pensó que todos estos elementos (amperímetro, voltímetro y óhmetro) podrían combinarse en uno de menor espacio que le permitiese trabajar más cómodamente. Este instrumento se llamó AVO.

Este primer instrumento de medición salió al mercado en 1923. Al principio solo se podía utilizar en circuitos de corriente continua, aunque posteriormente se mejoró para permitir su utilización en circuitos de corriente alterna.
En 1951 los modelos M7 y M8 fueron los primeros en agregar además de las medidas anteriormente indicadas, la posibilidad de medir capacidad y potencia. Estos modelos se fabricaron durante 57 años, hasta el año 2008 sin haber sido necesario ningún cambio en su construcción o diseño.
¿Te gusta Elmultimetrodigital.com? Queremos conocer tu opinión.