Como cambiar el fusible a un polímetro o multímetro digital
No es extraño que realizando una medición con nuestro multímetro, polímetro o tester, nos equivoquemos a la hora de seleccionar la magnitud en el dial de nuestro aparato, o simplemente a sufrido una sobretensión o sobrecarga por parte del circuito o elemento que estábamos comprobando, provocando, provocando la «rotura» del fusible interior del polímetro para proteger el resto de componentes.
Por ello vamos a mostraros lo sencillo que es sustituir dicho fusible, así como donde adquirirlo a un precio muy económico.
Donde comprar fusibles baratos en oferta
Existen multitud de tiendas online para comprar nuestros fusibles, aunque nuestra recomendación personal será Amazon, principalmente debido a su garantía de compra y envíos en 1 día. De este modo no tendremos que esperar prácticamete nada para poder reparar nuestro multímetro digital.
Como reparar mi multímetro digital o polímetro: sustitución de fusible
Para realizar el cambio del fusible de nuestro aparato de medición o tester, debemos seguir los siguientes pasos:
- Paso 1: Retirar la funda protectora trasera de nuestro polímetro para poder acceder a la parte trasera del mismo.
- Paso 2: Sacar todos los tornillos que veamos en la parte trasera para poder retirar la parte plástica y acceder a la placa de nuestro polímetro
- Paso 3: En caso de tenerlos, debemos también sacar los tornillos que unan la placa al frontal del polímetro.
- Paso 4: Desconectar la pila para del polímetro
- Paso 5: Tirar de la placa hasta sacarla por completo de la carcasa plástica.
- Paso 6: Localizar, identificar y sustituir el fusible dañado o afectado.
Nota: Los fusibles pueden soportar diferentes amperajes o corrientes. Cuando saquemos el fusible a sustituir debemos fijarnos en la parte metálica, ya que incluyen los miliamperios o Amperios que soportan, y en función de eso deberemos comprar unos fusibles u otros.
¿Te ha resultado útil esta información?