Guía para elegir la mejor pantalla para proyector

La superficie de proyección es un factor muy importante para conseguir la mejor calidad de imagen. No vale de nada tener el mejor proyector si esa imagen la proyectamos en una pantalla de proyección que no es la adecuada.
Cuando vamos a elegir la pantalla para nuestro videoproyector, siempre pensamos en lo siguiente:
» ¿Porque no proyecto la imagen sobre la pared o sobre una sábana? «
Es normal que lo pensemos, pero al contrario que en el amor y la guerra, no todo vale. El coste de una buena pantalla de proyector no es muy elevado, y merece cada euro que paguemos por ella. No dejes de leer nuestros análisis sobre las mejores pantallas de proyección del momento.
A pesar de que todas las pantallas para proyección pueden parecernos casi iguales, existen una serie de propiedades y factores que debemos tener en cuenta para hacer la mejor elección:
Tamaño
Este es el primer factor a tener en cuenta. Los tamaños pantallas para proyectores más habituales van desde 50 pulgadas hasta 150 pulgadas. En esta elección siempre debemos tener en cuenta:
- Cuanto mayor sea el tamaño de la pantalla, el brillo general disminuirá. Además debemos tener en cuenta la luminosidad del ambiente. Si queremos una pantalla grande en un ambiente iluminado, deberemos comprar un proyector con más lúmenes que en una pantalla de proyección más pequeña en un ambiente oscuro.
- Aconsejamos siempre que podamos elegir una pantalla lo más grande posible para mejorar la experiencia y crear nuestro propio cine en casa, o una sala de juegos realmente espectacular. Si por lo contrario queremos una pantalla de proyector portátil fácil de transportar, quizá debamos buscar una pantalla de menor tamaño.

Relación de aspecto
La relación de aspecto es la proporción entre el ancho y alto de la pantalla.
- Las emisiones de la TDT utilizan la proporción 16:9, también conocido como 1.78:1. Una pantalla de 1 metro de alto medirá 1.78 metros de largo.
- En el cine la mayoría se utiliza una proporción 21:9 también denominada 2.35:1.
Entonces… Si queremos ver películas y ver la TDT que relación de aspecto elegimos? Muy sencillo.
Actualmente con el zoom de los proyectores, o jugando con la distancia podremos proyectar cualquier proporción de imagen en cualquier proporción de panel.
Material
A pesar de que puedan parecer todas del mismo material, existen pantallas de diversos materiales:
- Vinilo: Es un material liso con una superficie reflectante, y es el material más común en en las pantallas económicas.
- Pantallas perforadas o tejidas: Estas pantallas tienen la capacidad de dejar pasar el sonido a través de micro agujeros en su superficie. Es lo que se conoce como transparencia acústica. Son ideales si deseamos montar unos altavoces detrás de ellas, y debemos tener en cuenta que con este tipo de pantallas de proyector perderemos un poco de luz en la imagen y alrededor de 1 dB de presión sonora con una buena pantalla.
- Pantallas rígidas: Este tipo de pantallas son las de mejor calidad, como podemos ver en su precio. Son pantallas rígidas rechazan la luz ambiente, creando un resultado sencillamente espectacular.
- Pintura: Esta es otra opción que sustituiría el uso de las pantallas para proyector por una pared. Son pinturas especiales de gran opacidad que ayuda a eliminar pequeñas impurezas en la pared. De todos modos para que funcione bien la pared debe ser muy lisa y debe lijarse debidamente antes de aplicar estas pinturas.
Pantalla motorizada o manual
Este no es un factor que afecte como tal a la calidad de la imagen, pero debe tenerse en cuenta si:
- No queremos que el proyector esté visible todo el día y solo cuando lo utilicemos. Con solo pulsar un botón lo desplegamos o escondemos.
- Si queremos por ejemplo combinar su uso con el de una televisión. Podemos tenerlo recogido mientras usemos la televisión y despegarlo si decidimos ver una película o jugar a un videojuego doblando el tamaño de nuestra pantalla.
Ganancia
La ganancia es un factor de las pantallas de proyección que indica la cantidad de luz que reflejan. Por ejemplo, una pantalla de ganancia 1,5 reflejará un 50% más la luz que una pantalla de ganancia 1,0.
En este caso lo que buscamos es la mayor ganancia posible, ya que de este modo la cantidad de luz reflejada en una dirección será mayor, y la imagen será más brillante.
En caso de que la superficie de proyección sea visualizada desde diferentes ángulos será mejor elección una pantalla con ganancia 1,0. ya que una pantalla de ganancia mayor mejora la imagen cuando la vemos centrados, pero la empeora si se ve desde una lateral.
Conclusión
Si queremos disfrutar de una experiencia completa de cine en casa o jugar a videojuegos como si estuviésemos inmersos en el, merece la pena invertir el dinero en una buena pantalla.
Una pantalla para proyector nos durará años y años, así que comprar una con ganancia, reducción de luz ambiente y un buen material será sin duda una compra inteligente de la que no nos arrepentiremos.
Catálogo de las mejores pantallas para proyector calidad precio
¿Te ha resultado útil esta información?