¿Cómo funciona la luz V-16?

¿Sabes como funcionan las luces de emergencias?

En momentos desesperados, no queremos complicarnos con dispositivos sofisticados que exigen un alto nivel de conocimiento y personal cualificado para su atención. La señal v-16 está pensada para conductores normales, como tú y como yo, que quieren iluminar la posición del vehículo rápidamente, sin exponer su vida y permanecer en el coche hasta se resuelva el percance.

¿Qué hace especial a este equipo? Primero que nada cuenta con imantación para la superficie de los vehículos. Se adhiere a los techos, y automáticamente al producir el contacto, se enciende y emite una señal de tripe destello de color amarillo.

Está hecha para que quede solapada, y sin hacer ningún movimiento innecesario, iluminen la zona de estacionamiento. Sin embargo, hay modelos diseñados para encender y apagar de modo que los conductores decidan cómo utilizarlos según evalúen lo que sucede en medio de la carretera.

Este soporte magnético durará muchos, pero muchos años. De eso no hay que preocuparse. En cambio, la pila, que es lo que alimenta al mecanismo de funcionamiento de la baliza de emergencia homologada, sí tiene un periodo de vida menos longevo, pero suficientemente extenso, como para no preocuparse por la alimentación.

Dónde se colocan las luces de emergencia V-16

El lugar ideal para colocar una ayuda flash v-16 homologada es el techo de los vehículos. Preferiblemente en el medio, buscando la máxima eficiencia de los destellos. No obstante, cualquier posición en el techo será suficiente para señalizar la ubicación.

El soporte magnético ubicado en la base de los dispositivos luminosos v-16 para emergencias interurbanas garantizará su sujeción incluso en climas adversos. Ejemplo, las ráfagas de aire y lluvias persistentes.

La viabilidad de las luces v-16 dgt para coches es de agradecer. Pero, ¿qué sucede con las motocicletas? Existen modelos exclusivos para las motos y expertos de la Dirección General de Tráfico recomiendan colocarlos en las partes más elevadas de la carrocería de los vehículos.

La idea es que las luces de emergencia funcionen para toda clase de medios de transporte. Mientras más accidentes eviten, mejor.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciocho − 13 =