12 preguntas más frecuentes sobre el alcohol

Cuando hablamos de alcohol debemos tener en cuenta que no siempre todo lo que «escuchamos por ahí» es cierto. Como los «trucos» para evitar dar positivo en un control de alcoholemia, y muchos otros detalles que al fin y al cabo, somos los más interesados en conocer. Echa un vistazo a las preguntas más frecuentes que suele tener la gente con el alcohol, y evita una buena multa, retiradas de carnet o peor aun, un accidente.

control-de-alcoholemia

CALCULADORA ALCOHOLEMIA. ¿CUÁNTO ALCOHOL PUEDO BEBER?

A pesar de que el efecto del alcohol varía en función de factores como el sexo, la edad, el peso, tener el estómago lleno o vacío, etc., por norma general esta es la cantidad de alcohol según las bebidas que consumamos, y la tasa de alcoholemia correspondiente:

tasa_alcoholemia_dgt alcholimetro

El verde indica que es muy difícil que demos positivo en un control de alcoholemia. El amarillo es probable que sobrepasemos el límite, y el rojo será un positivo con casi total seguridad. Estas medidas son en gramos de alcohol por litro de sangre. Debemos tener en cuenta que los controles que realiza la DGT miden los miligramos de alcohol por litro de aire expirado, cuyo valor es el 50% de los indicados en la tabla, es decir: Si alguien arroja un resultado de 0.50 g/litro sangre, equivaldrá a 0,25 mg/litro de aire expirado.

La mejor forma de evitar una multa, o peor aun, un accidente será siempre comprobar nuestro nivel de alcohol en sangre antes de coger el coche. Hoy en día existen alcoholímetros baratos fiablesprofesionales y homologados por un precio realmente económico. Estos son los mejores alcoholímetros de cada categoría este año.

¿CUÁL ES EL LÍMITE MÁXIMO PERMITIDO DE ALCOHOL EN SANGRE Y AIRE ESPIRADO?

Conducir con una tasa de alcohol superior a 0,25 mg/litro en aire espirado conlleva una multa de 500€ y pérdida de 4 puntos de nuestro carnet de conducir.

Por otro lado, un conductor novel o un conductor profesional (transporte de mercancías, conductor de autobuses, etc.) no deben superar tasas de 0,3 g/litro en sangre o  0,15 mg/litro en aire espirado. 

tasa_alcoholemia_dgt alcoolimetro

Si preferimos no correr riesgos, por menos de 5€ ya podemos encontrar alcoholímetros desechables y por menos de 30€ alcoholímetros portátiles, que nos ahorrarán un disgusto mucho mayor por un precio muy reducido.

 ¿QUÉ TASA DE ALCOHOL ES CONSIDERADA DELITO?

Si un conductor sobrepasa una tasa superior a 1,2g/litro en sangre o 0,60 mg/litro de aire espirado estará incurriendo en un  delito contra la seguridad vial.

En este caso deberemos acudir a juicio acusados de un delito contra la seguridad vial, con resultados de prisión de 3 a 6 meses, o de 6 a 12 meses de servicios a la comunidad y privación de conducir cualquier vehículo a motor en un período de 1 a 4 años.

¿QUÉ ES LA CURVA DE ALCOHOLEMIA?

Tras ingerir alcohol, el efecto de este puede aparecer a partir de los 5 minutos, aunque el máximo efecto se suele localizar entre 30 y 90 minutos después. A partir de ahí es cuando el cuerpo comienda a eliminarlo.

curva-de-alcoholemia alcolimetro


La curva de alcoholemia muestra como va variando la cantidad de alcohol en sangre según pasan las horas, aunque siempre debemos tener en cuenta que puede variar por otros muchos factores.

¿CÓMO NOS AFECTA EL ALCOHOL EN AIRE?

En función de la cantidad de alcohol que hayamos ingerido, el estado sobre nuestro cuerpo y mente será diferente. Sin embargo, no todas las cantidades afectan de igual modo a todas las personas. Aquí os mostramos unos márgenes ostentativos de como pueden afectarnos las diferentes cantidades de alcohol:

  • 0,05 – 0,25 mg/litro expirado: Sin influencia aparente.
  • 0,15 – 0,60 mg/litro expirado: Euforia y disminución de la atención y del control.
  • 0,45 – 1,25 mg/litro expirado: Excitación. Inestabilidad emocional, pérdida de criterio y coordinación muscular.
  • 0,90 – 1,50 mg/litro expirado: Confusión, mareos, vértigos y dificultad en el habla.
  • 1,35 – 2,00 mg/litro expirado:  Estupefacción, vómitos e incontinencia de fecal y urinaria.
  • 1,75 – 2,50 mg/litro expirado: Entrada en coma
  • Superior a 2,50 mg/litro expirado: Muerte

¿DE QUÉ DEPENDE EL RESULTADO DE UNA TASA DE ALCOHOLEMIA?

Aunque 5 personas beban la misma cantidad de alcohol, es muy poco probable que den la misma tasa cantidad en un test de alcoholemia. De esto dependen muchos factores como:

  • La rapidez con la que bebemos
    Cuando más rápido bebamos, más rápido se absorberá el alcohol y más cantidad pasará a la sangre. Por ello es recomendable beber de forma lenta y pausada.
  • El tipo de alcohol que ingerimos
    El alcohol que absorbe de forma más rápida en bebidas destiladas (vozka, ron, wisky…) que en las bebidas fermentadas (vino y cerveza).
    Además, si ingerimos el alcohol con bebidas gaseosas (Coca Cola, tónica…) o está caliente, estos factores aceleran la embriaguez.
tipos de alcohol
  • Tener el estomago lleno o vacío
    La cantidad de alcohol que absorbe nuestro cuerpo, depende de la cantidad que llegue al intestino delgado. Por este motivo, si bebemos con el estómago vacío, pasará mayor cantidad de alcohol y de forma más rápida a nuestra sangre, por lo que no es recomendable beber sin haber comido algo.
  • La edad
    Las personas con menos de 18 años o más de 65 años, les afectará en mayor cantidad y de forma más rápida haber bebido.Por otro lado, los conductores con poco tiempo de carnet todavía no tienen automatizados los mecanismos de conducción, por lo que la ingesta del alcohol les perjudicará más que a un conductor con experiencia.
  • El peso de la persona
    Cuanto menor es el peso de una persona, es más fácil que obtenga una tasa de alcoholemia mayor que una persona que tiene un peso mayor, ya que la distribución y concentración del alcohol en el cuerpo es diferente.
  • La hora a la que bebamos
    Debido a los ciclos biológicos de nuestro organismo, durante las horas de sueño el alcohol se elimina de forma más lenta, por lo que es probable que a pesar de haber dormido unas horas, puedas dar positivo en un control. Por ello es buena idea utilizar un alcoholímetro homologado antes de conducir, y evitarte una buena multa.
alcohol-en-sangre
  • El sexo de la personaEl sexo es un factor determinante. Con la misma cantidad de alcohol ingerida, es más fácil que una mujer arroje una mayor tasa de alcohol por aire expirado. Esto afecta especialmente a mujeres jóvenes.
  • Otras circunstancias
    La fatiga, el estrés, la ansiedad, o padecer ciertas enfermedades, puede influir sobre la tasa de alcoholemia.

Recuerda, si tienes dudas antes de coger el coche utiliza un alcoholímetro desechable o un alcoholímetro digital portátil. Su precio es muy económico, y puede salvarte de una buena multa o algo mucho peor.

¿CUÁL ES LA TASA DE ALCOHOL MÁXIMA PARA UN CONDUCTOR PROFESIONAL?

Un conductor profesional no debe sobrepasar nunca una tasa de alcohol superior a 0.3 g/litro de sangre o 0,15 mg/litro de aire espirado.

Un conductor profesional es todo aquel que conduce vehículos como: transportes de mercancías con masa máxima autorizada superior a 3500Kg, vehículos para transportar 9 o más pasajeros, vehículos de servicio público, transporte escolar, transportes especiales, servicios de urgencia o transporte de mercancías peligrosas.

¿CUÁL ES LA TASA DE ALCOHOL MÁXIMA PARA UN CONDUCTOR NOVEL?

Un conductor novel no debe sobrepasar nunca una tasa de alcohol superior a 0.3 g/litro de sangre o 0,15 mg/litro de aire espirado.

Un conductor novel es aquel con menos de dos años de antigüedad en su permiso de circulación.

Si has bebido, no conduzcas, pero si decides hacerlo no lo hagas sin antes saber si puedes hacerlo en tan solo unos segundos con el mejor alcoholímetro barato del mercado. Las multas pueden llegar hasta 1000€ y retiradas de carnet de 1 a 4 años. ¡No te la juegues!

ALCOHOLÍMETRO OBLIGATORIO EN ESPAÑA

A pesar de que han publicado algunas informaciones de que en España iba a ser obligatorio el uso de un alcoholímetro, como el del chaleco o triángulo de señalización, queremos aclarar que en España no es obligatorio su uso, y ningún conductor puede ser sancionado por este motivo.

Sin embargo en 2015 la Comisión Europea lanzó una directiva que aunque no obligaba, si invitaba encarecidamente a que se introdujesen los alcoholímetros obligatorios en los Estados miembros de la Unión Europea para aquellos conductores reincidentes en dar positivo en los controles de alcoholemia. Holanda, Finlandia y Suecia ya utilizan este sistema desde 2013.

alcoholímetro-obligatorio-españa

El sistema es un aparado conectado en lugar del mechero del coche, que solo permite arrancarlo si el conductor no supera los límites de alcohol fijados por la ley en su país.

Aunque actualmente no es obligatorio, creemos que al menos para conductores reincidentes no tardará en serlo, aunque es tarea de todos concienciarnos de que la tasa de alcohol más segura es 0,0.

¿QUÉ ES LA TASA DE ALCOHOL EN SANGRE?

La tasa de alcohol en sangre define la cantidad de alcohol que hay en nuestro organismo después de haber bebido. Esta cantidad se mide en gramos de alcohol por litro de sangre, o miligramos de alcohol por litro de aire espirado.

¿CUÁNTO TIEMPO DURA EL ALCOHOL EN LA SANGRE?

El tiempo que el cuerpo tarda en eliminar el alcohol ingerido depende de la cantidad, el tipo de alcohol, sexo, edad, peso… pero para que nos hagamos una idea, el cuerpo tarda unas 3 horas en metabolizar un vaso de vino de unos 250 m.l., algo similar a lo que tarda en eliminar el doble de cantidad de cerveza.

Si no estás seguro de si podrás dar positivo en un control de alcoholemia, no te la juegues. Existen alcoholímetros baratos por menos de 25€ con los que puedes evitar multas de hasta 1000€ y retiradas de carnet de hasta 4 años.

¿CUÁNTO DEBEMOS PAGAR EN UNA MULTA POR ALCOHOLEMIA?

multa-por-alcoholemia

Las sanciones económicas y la cantidad de puntos retirados dependerá de la tasa que arroje el control de alcoholemia en miligramos por litro de aire espirado:

  • 500€ y 4 puntos del permiso de conducir: Tasa de alcohol entre 0,25mg/l y 0,50 mg/l. En caso de conductores noveles o profesionales, tasas entre 0,15mg/l y 0,30 mg/l.
  • 1000€ y 6 puntos del permiso de conducir: Tasa de alcohol superior a 0,5mg/l. En caso de conductores noveles o profesionales, tasas superiores a 0,30 mg/l.

Por otro lado, si estás multas se pagan en un plazo inferior a 20 días hábiles, su importe será del 50% a lo anteriormente indicado, no siendo así para la retirada de puntos.

¿CÓMO PODEMOS ELIMINAR EL ALCOHOL DE LA SANGRE?

No existen fórmulas mágicas para eliminar el alcohol en sangre y ninguna de estas estrategias es eficaz para reducir la tasa de alcoholemia.

  • Beber mucha agua, o aceite.
  • Hacer ejercicio.
  • Tomar productos azucarados.
  • Tomar chicles o caramelos de menta y derivados.
  • Usar algunos sprays bucales.
  • Tomar clara de huevo o mazapán.
  • Fumar mucho antes del control.

Nunca debemos olvidar que el alcohol es uno de los factores más frecuentes en accidentes de tráfico. Es nuestra responsabilidad realizar un consumo responsable del alcohol y evitar conducir si hemos bebido. Según la DGT, entre un 30% y un 50% de accidentes son causados por el alcohol.


¿Te ha resultado útil esta información?


Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

11 + doce =